
El presidente del consejo de administración de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa), Félix Jiménez, valoró el aporte de esa empresa al desarrollo económico dominicano y el rol desempeñado por sus fundadores.
Jiménez explicó que desde sus inicios, en febrero de 1973, hasta la fecha, la empresa ha mostrado una expansión sostenida y sistemática.“Nuestro crecimiento ha sido notable, si comparamos que en el primer año de operaciones importamos 5,734,433 barriles de crudo reconstituido, mientras que en 2012 importamos 26,526,981 barriles, incluyendo crudo y productos terminados”, dijo el funcionario durante una misa por los 40 años de la compañía.
El ejecutivo dijo que al iniciar sus operaciones Refidomsa pagó al Estado US$272,000 de impuesto sobre la renta, mientras que en 2012 este pago fue de US$18,427,574. Así mismo, destacó que en 2012 Refidomsa retuvo impuestos por valor de US$958,893,929, por lo que en ese año pagó al Estado en materia de impuestos US$977,321,503.
Jiménez hizo un especial reconocimiento al rol desempeñado por la comisión que habría designado el expresidente Joaquín Balaguer para negociar el contrato de asociación entre el Estado dominicano y la Compañía Shell International Petroleum LTD, el cual dio origen a Refidomsa. El presidente de la empresa estimó que esta negociación fue muy beneficiosa para los intereses de República Dominicana. Señaló que esa comisión estuvo integrada por Bernardo Vega, Enrique Apolinar (Quiquí) Henríquez, José Manuel Bello Cámpora, Hugh Brache, María Grieser de Tavárez y Mirtilio Peguero Pérez.
El acto religioso, que tuvo lugar en el templo Nuestra Señora de la Paz y fue oficiado por el cura párroco Genelio García, contó con la asistencia de miembros del consejo de administración, así como empleados y altos ejecutivos de esa empresa, clientes, descendientes de los fundadores de la empresa, y una representación de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el país.
Fuente: Listín Diario.