Felucho Jiménez resalta reconocimiento de derechos en el gobierno del Profesor Juan Bosch

Feluho Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  reiteró que el gobierno presidido por el Profesor Juan Bosch en 1963,  estaba muy avanzado para esa época, razón que pudo dar lugar al golpe de Estado que le  derrocó en septiembre de ese mismo año.

Jiménez, autor del libro “Como fue el gobierno de Juan Bosch”  disertó junto a Diómedes Núñez Polanco;  Mu-Kien Sang Ben y  Basilio Belliard en el coloquio “EL ASCENSO AL PODER DE JUAN BOSCH EN 1963: Causas y consecuencias de su derrocamiento 50 años después”, celebrado en la Feria del Libro.

“Creo que en definitiva contra el gobierno del Presidente Juan Bosch atentaron situaciones motivadas básicamente en el atraso de la sociedad de entonces, tanto en términos económicos, como sociales, políticos y culturales” declaró Jiménez al exponer sobre el tema.

Apuntó que en el gobierno que presidió, Bosch empezó a fijar derechos para los trabajadores y estableció que estos participaran de los beneficios generados por las empresas.

En ese corto tiempo se fijó la Ley de precio tope del azúcar, de la plusvalía y otras para contrarrestar el contrabando y la evasión fiscal.

Recordó que en el gobierno del Profesor Juan Bosch se estableció “la Cuota Parte” mecanismo que otorgaba al Estado una parte de los terrenos que se beneficiaran con la construcción de  calles, avenidas, caminos vecinales y toda inversión que generara beneficios a la propiedad.

Jiménez apuntó también sobre lo democrático y avanzada de la Constitución de la Republica  promulgada en el gobierno de Bosch, hace justo cincuenta años.

A %d blogueros les gusta esto: