Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa PDV) concluye licitación para suministro de gas natural

La Refinería Dominicana de Petróleo PDV anunció que concluyó el proceso de licitación internacional para el suministro de gas natural y que solo la empresa Morgan Stanley cumplió con los requisitos técnicos, por lo que se procedió a abrir únicamente el sobre de esa empresa a fin de conocer su propuesta  económica.

En la próxima semana, el departamento de Comercialización de Refidomsa PDV evaluará a profundidad la propuesta de Morgan Stanley y presentará sus resultados al presidente de la República, licenciado Danilo Medina, quien tendrá la última palabra.

El licenciado Félix –Felucho- Jiménez, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa PDV explicó que el pasado viernes 24 de mayo, en la primera fase de esta licitación, al abrir los sobres conteniendo las ofertas técnicas se detectó que las tres empresas participantes habían presentado propuestas que no contenían la totalidad de las especificaciones solicitadas en los términos de referencias publicados.

Jiménez explicó que cada una de esas empresas fue notificada dándosele un plazo hasta este viernes 31 para que completara esos datos. La única empresa que los completó fue Morgan Stanley. “La empresa y Diamong LNG envió una comunicación en la que señala porqué no podía completar las informaciones. La otra empresa que participó, Trafigura, no contestó ni completó las informaciones”, dijo.

Relató que tal y como especificaban las bases de la licitación sólo se procedió a abrir el sobre de la única empresa que había completado la primera fase y en consecuencia tenía autoridad para participar en la segunda fase: Morgan Stanley.

La apertura y análisis de la oferta fue realizado en presencia de de los abogados notarios Johnny Carpio, del Colegio Dominicano de Abogados y Manuel Bergés, notario público de Refidomsa PDV.  Estuvieron presentes en el proceso también la ingeniera Santa Ramos y el ingeniero Pablo Rivas, de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Asimismo, Mario Cáceres, miembro del Consejo de Administración; Héctor Grullón, Ramón Artilez, Woodty Hernández, gerente general, gerente de comercialización y gerente financiero de Refidomsa PDV, respectivamente.

Jiménez explicó que Refidomsa PDV ya tiene realizado el estudio de factibilidad y está lista para el siguiente paso consistente en realizar la licitación para la instalación en Manzanillo de la terminal de gas natural y de la planta de generación de 500 megavatios. Este concurso se estaría publicando en el mes de junio si el presidente Danilo Medina lo solicita, según aseguró JIménez.

Ahorro

Jiménez dijo que el estudio de factibilidad de este proyecto arrojó que efectivamente el proyecto se paga a sí mismo y arroja beneficios, vendiendo energía a precios más bajos que los actuales.

Con la instalación del proyecto de generación eléctrica de 1000 megavatios a gas, como parte de los 1500 que figura en el Programa de Gobierno anunciado por el Presidente Danilo Medina, el país se estaría ahorrando para el año 2016 más de 500 millones de dólares con las plantas operando en ciclo simple. En el 2017, con las plantas operando en ciclo combinado, el ahorro en costos de producción de energía sería de casi mil millones de dólares.

La producción de los 1000 megavatios a gas natural estarán distribuidos en dos plantas de 500 megavatios cada una. Una de esas plantas será instalada por la Refinería Dominicana de  Petróleo.

La ejecución y puesta en marcha de su plan de la desarrollo energético significaría al actual gobierno un gran paso de avance en la solución de uno de los mayores problemas que afectan a la República Dominicana, dijo Jiménez.

A %d blogueros les gusta esto: