El éxito de Danilo Medina como Presidente.
Danilo dio un salto grandísimo dentro del Partido. Porque Danilo fue siempre un armador dentro del Partido, un conocedor pleno de la organización, porque pasó por todas las posiciones que pudo haber pasado un compañero. Es decir, desde circulista, hasta activista, Vicesecretario general y etcétera. Y tuvo después el privilegio de conocer el Estado: diputado, fue Presidente de la Cámara de Diputados, fue Ministro de la Presidencia y Presidente de la República.
Hizo su curso y por eso ha sido acelerado su éxito como Presidente. No fue un hombre improvisado, era un hombre de Estado. Llega a la Presidencia y desde el primer día, desde antes de llegar, él sabía como manejar el aparato del Estado. Eso es importante.
Danilo emerge como nuevo líder carismático.
«Surge otro liderazgo. Ahora Danilo es el Presidente, y a parte de sus propias condiciones de liderazgo interno en el partido, entonces va desarrollando el otro liderazgo: el carisma.
El que llega a la presidencia, y sobre todo cuando lo hace bien, entonces inmediatamente [desarrolla carisma].
Por eso siempre he dicho que el problema del carisma es irrelevante en la política dominicana. Porque aquí no es el problema del carisma, es el de «momentum», que significa momento.
Hay personas que están en su mejor momento. Hay otros que no están en su mejor momento. Eso no significa que uno sea mejor que el otro, lo que significa es que la valoración social, la forma como se ven y se aprecian es distinta.
Le tocó la buena suerte a Leonel Fernández. En el año 2008 estaba en su mejor momento, por eso se impuso como se impuso con facilidad en la contienda interna.
Danilo y la frase «me venció el Estado».
Cuando Danilo hablaba «me venció el Estado», no se estaba refiriendo a que se agarraron recursos del Estado y se distribuyeron entre las bases del PLD para que ganara Leonel.
No, [él] se estaba refiriendo de manera esencial a que, incluso él tenía a su lado dirigentes importantes del partido, que ya estaban ocupando posiciones públicas. Y que en un momento dado valoraron: ¿que seguimos: […] al amor o al interés? Y como dice el viejo refrán «el amor y el interés se fueron al campo un día y más pudo el interés que el amor que le tenía». ¡Eso es el poder del Estado!
Este es el momentum de Danilo Medina.
Desde ese punto de vista, si el momentum de Leonel Fernández fue en el año 2004 y en el 2008, yo tengo clara convicción de que Leonel entiende que el momentum de ahora es de Danilo Medina. Todas esas encuestas no están hablando disparates, reflejan un verdadero sentimiento nacional”.
Ver entrevista completa en: