Discurso de Felucho Jiménez, miembro del Comité Político del PLD, durante Asamblea Nacional de Dirigentes del PLD.
Discurso de Felucho Jiménez, miembro del Comité Político del PLD, durante Asamblea Nacional de Dirigentes del PLD.
A juicio de Félucho Jiménez,miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el presidente Danilo Medina no necesita un día más después del 16 de agosto del 2020 para figurar como uno de los tres mejores gobernantes que ha tenido la República Dominicana en toda su historia.
Jiménez dijo que desde el mes de marzo del 2017 Danilo Medina se convirtió en el presidente que más aulas y escuelas ha construido en el país, superando al expresidente Joaquín Balaguer caracterizado por sus grandes obras de infraestructuras. Sigue leyendo
Publicado por Revista 110.
«El dirigente peledeísta Felucho Jiménez dijo que el presidente Danilo Medina está interesado en que las investigaciones por sobornos de Odebrecht llegue a las últimas consecuencias. Asegura que habrá sometidos a la justicia de todos los partidos por el caso.
Sin embargo deplora que haya personas empeñadas en que haya presos inmediatamente por el caso, cuando se necesita tiempo para instrumentar un expediente que permita lograr condenas para los implicados.
Asegura que el PLD se reposicionará como opción de poder para el año 2020, cuando se demuestre que hay voluntad de hacer justicia. Jiménez afirma que en el gobierno de Medina solo se han ejecutado contratos que se habían firmado en otros gobiernos y algunos se han revisado para reducir costos.
Dijo que al término de su gobierno, Medina será reconocido como el tercer mayor constructor de obras después de Balaguer y Trujillo, gracias al aporte que significará entre otras obras la construcción de la planta Punta Catalina, obra por la cual los integrantes de la Marcha Verde piden suspender su construcción a cargo de Odebrecht. Sigue leyendo
El presidente de la Refinería Dominicana Félix -Felucho- Jiménez defendió la participación del Estado en la generación de energía eléctrica, al considerar que el sector es estratégico para el desarrollo del país y de sus principales fuentes de producción, una de ellas el turismo.
El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Félix (Felucho) Jiménez reveló ayer que esa institución construirá una de las plantas de generación eléctrica que anunció el presidente Danilo Medina en su discurso del 27 de febrero, con una inversión de aproximadamente 110 millones de dólares a través de una emisión de bonos en la banca local. Dijo que la terminal tendrá una capacidad de 525 megavatios y será levantada en Manzanillo, Montecristi. Sigue leyendo
Felucho Jiménez afirmó que esas plantas le venderán el kilovatio hora de energía al Estado a 12 centavos de dólares, lo que implica 7 centavos de dólar menos que el costo actual que ronda los 19 centavos de dólares. “Nosotros vendiéndole a 12 centavos promedio, o sea casi 7 centavos menos de lo que le cuesta ahora mismo a las Edes, nosotros pagamos el capital y los intereses”, aseguró. Dijo que la tasa de retorno de ese tipo de empresas es de un máximo de cinco años porque la industria eléctrica genera muchos beneficios. Sigue leyendo